top of page

COMO DEBERÍAMOS VER EL IMPACTO DEL COVID-19 EN LA AUTOMATIZACIÓN EMPRESARIAL?

La pandemia del COVID-19 nos ha tomado por sorpresa y a comenzado a impactar en las industrias gráficas alrededor del mundo; como claro ejemplo, podemos ver cómo más afectadas a las empresas de nuestro país con instalaciones de piso de fabrica, para las cuales la aceleración de los procesos de automatización deben ser clave para restablecer su orden económico durante los próximos meses.


Si bien es cierto, la mano de obra ha sido pilar fundamental en los últimos años, pero ante esta etapa crítica que estamos viviendo en la actualidad, varias empresas de la industria gráfica se lamentan no haber tomado importancia necesaria sobre lo que es la automatización inteligente en su planta acompañada de la mano de obra calificada de sus colaboradores.



Es un hecho que en la mayoría de los mercados, tanto nacionales como internacionales, la automatización no se ha valorado ni se ha tomado tan serio como deberíamos y es ahora, ante el cierre inminente de miles de empresas, cuando se demuestra la importancia de ello.


Por otro lado, podemos considerar normal y hasta cierto punto comprensible que el miedo y la connotación negativa invada los ambientes laborales de nuestras empresas, haciendo pensar a los colaboradores que serán "reemplazados" por maquinaria, sin embargo, el reto siempre ha sido lograr que cada uno de ellos use el equipo automatizado de manera adecuada y se familiaricen con él.


La historia nos recuerda a los despidos ocasionados ante la llegada de la digitalización e inteligencia artificial. El problema es que muchos hemos olvidado lo que esto verdaderamente representa, y son las nuevas oportunidades de aprendizaje para cada uno de nuestros colaboradores, ya que especializarse, actualizarse y tener dominio de estas nuevas herramientas y competencias de trabajo, califica a mucho recurso humano para poder operarlas y hacer funcionar los nuevos elementos de trabajo con los que se cuenta.


La verdad es que la automatización de cada una las empresa y también aplicado a nosotros DISEÑOS IMPRESOS MÚLTIPLES, nunca deberá de ser la razón principal de los despidos, por el contrario, la automatización deberá crear y fortalecer una oportunidad para ayudar a las personas a desarrollar mayores habilidades de trabajo.


Ante la situación actual es innegable el hecho que nuestras empresas deberán volcar sus esfuerzos hacia la transformación digital, con el fin de estar preparado para este tipo de eventualidades.


En muchos casos y no será el nuestro (DISEÑOS IMPRESOS MULTIPLES) será difícil encontrar el personal adecuadamente preparado para enfrentar los nuevos retos digitales de la industria gráfica. Resultara fundamental que cada uno de los colaboradores también ponga de su parte para la preparación y actualización de estas nuevas herramientas, esto les ayudara a desarrollar nuevas habilidades y destrezas permitiéndoles ser más competitivos y calificados para las tareas de este nuevo mundo.


Tras el impacto del COVID-19, nuestra empresa está dispuesta a informarse y poner en práctica los verdaderos beneficios detrás de la automatización y digitalización.


Lamentablemente una situación como estas tuvo que suceder para que en nuestro país y en nuestras empresas, la automatización y la digitalización gane la credibilidad que se merece!


Es en estos momentos, en los que hay que tener una mente abierta para aceptar cada uno de los cambios y buscar soluciones digitales y de automatización que generen resultados y ayuden a mantener una estabilidad social competitiva, este es un factor determinante de DISEÑOS IMPRESOS MÚLTIPLES para afrontar las repercusiones del virus incluso a corto plazo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page